Tu chakra del día

Bienvenida/o al fascinante mundo de la energía y la armonización con nuestro "Chakra del Día". Gracias por escanea el código QR en tu sachet de Shot Silvestre para revelar el chakra que te guiará hoy. 

Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda. Es el término utilizado para designar determinados centros o vórtices energéticos que se encuentran en el ser humano.

Aun estamos en creación de este sitio, asi que por el momento te sugiero que cierres los ojos y deja que venga a ti un color. Los chakras se identifican con 7 colores, busca el color más similar a uno de los chakras y lee su significado:

Los chakras más importantes son siete. Los cinco primeros se encuentran a lo largo de la columna vertebral:

Muladhara o chakra raíz.
Se sitúa en la base de la columna vertebral. Su elemento es la Tierra y su color el rojo. Relacionado con los aspectos primarios y de supervivencia: conseguir alimento, un hogar, la salud y la higiene. En Muladhara chakra los elementos materiales predominan sobre los demás. Es un yo corporal, dominado por el instinto e identificado con el cuerpo. Es la base desde donde debemos desarrollarnos y crecer. Así como un árbol necesita tener firmes sus raíces en la tierra, también nosotros necesitamos esa base.
Svadhisthana, chakra sacro.

Está localizado a la altura del coxis. Su elemento es el Agua y su color el naranja. Se relaciona con las emociones, con el placer, pero también con el dolor, con la posibilidad de dar y recibir con el erotismo y la sensualidad. Expresar estas emociones es dejar fluir libremente la energía y reprimirlas es bloquearla. Svadishthana es el nivel emocional y sexual, el nivel de los instintos, del impulso vital y de las primeras formas mentales. Si nos quedamos aferrados a él, el sexo y el placer se transforman en el objeto de la vida.

Manipura, chakra plexo solar.

Se encuentra en el área del ombligo, cercano a la boca del estómago y rige el plexo solar. Su elemento es el Fuego y su color el amarillo. Manipura es el centro más importante de la energía vital humana. Es la sede del poder, de la voluntad y la decisión. En armonía proporciona voluntad y determinación permitiendo expresar nuestros talentos, fortaleza, serenidad y capacidad para relacionarnos con los demás sin pretender dominarlos. Manipura es la energía agresiva del fuego: consumir y transformar, abarcar y dominar.

Los tres primeros chakras forman una sola realidad vital: la vida, el placer, el poder. Las personas se rigen por la ley social y en el campo espiritual entienden los mitos literalmente.

Anahata, chakra corazón.

 Se encuentra a la altura del corazón, en el plexo cardíaco. Su elemento es el Aire y su color el verde. Al despertar este chakra hemos cruzado un límite, hemos pasado del mudo material al espiritual, y aunque no nos deshacemos del primero, podemos superar nuestros deseos y pasiones y obtener la capacidad de expresar el verdadero amor. La armonía en Anahata se expresa en la capacidad para la curación y atención a los demás, en la poesía y en el arte. Anahata es el nacimiento espiritual que ningún animal puede tener. Es la continuación de este proceso de crecimiento, de trascendencia que el hombre ha iniciado.

Vishuddha, chakra garganta.

Situado detrás de la garganta. Su elemento es el Éter y su color, el azul. Está relacionado con las cuerdas vocales, la expresión y la comunicación en todos sus aspectos, ya sea vocal, gestual o escrita. Cuando fluye armónicamente se logra alegría, dominio, pureza y desapego. Éste es el chakra de la devoción ya que desde aquí podemos conectarnos con lo divino por medio de la palabra, el canto… Quien medita sobre Vishuddha logra sabiduría y elocuencia además de una profunda paz mental.

Ajna, chakra de la frente.

Se sitúa en el entrecejo. Su elemento es Manas (la mente) y su color es el violeta. En el aspecto psíquico este chakra está relacionado con la lógica y con una gran comprensión de la realidad. También se relaciona con la imaginación, la concentración, a inspiración y la visión interior. Ajna actúa como impulso de una búsqueda espiritual, de la verdadera sabiduría y del amor espiritual. Es el asiento del conocimiento intelectual, de la intuición y del desarrollo contemplativo.

Sahasrara; chakra corona.

No es en realidad un centro, ya que se encuentra fuera del cuerpo, siguiendo el eje del cuerpo físico por encima de la coronilla. No hay elemento, pero si color, el blanco. Otorga espiritualidad y amor universal. Es el sitio del Samadhi, de la iluminación, del despertar, de la liberación del sufrimiento. Estamos aquí en el nivel causal, la fuente desde donde manan el resto de niveles interiores.